Además, cada agrupación (G9, CUECH y AUR) puntualizó las medidas que proponen para resguardar la sustentabilidad y desarrollo de las universidades. La actividad contó con la participación de Macarena Paredes, career coach de Profesionales y Ejecutivos, quien impartió la charla magistral “Construyendo una propuesta de valor profesional”. El evento de la empresa ME Elecmetal trató sobre la innovación en la búsqueda de soluciones para los problemas asociados al proceso de chancado y molienda. Charlas, actividades y la Feria Laboral y de Prácticas Profesionales fueron parte de las iniciativas realizadas por la Dirección de Pregrado, mediante su Programa Brújula.
Declaración pública CUECH: llamado a transparentar el uso de recursos públicos en universidades privadas
A través de talleres, charlas, conversatorios y distintas actividades culturales gratuitas, la Universidad de Chile en conjunto con la Universidad de O’Higgins, se encontrarán con las comunidades de Rancagua, San Vicente de Tagua Tagua y Pichilemu. Esta novena edición de la Escuela de Temporada será desarrollada con el apoyo de los municipios de estas localidades y estará enfocada en trabajar sobre distintas temáticas que hoy se discuten en la zona. Claudia Foerster y Humberto Aponte, académica e investigador postdoctoral de la UOH, respectivamente, buscan promover una alianza nacional e internacional para fortalecer una red de colaboración en el sistema suelo–planta para la generación sustentable e inocua de alimentos. Guiados por académicos del ICI, estudiantes de ingeniería Civil Industrial desarrollaron proyectos de memoria con gran incidencia en la optimización de procesos en el sector público.
El proyecto se ejecuta en el marco del Programa “Conocimientos 2030” de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que en la zona centro sur de Chile fue adjudicado a un consorcio entre la Universidad de Talca y la Universidad de O´Higgins. Fernanda Kri Amar resguardó el inciso 2 del artículo 12 de la ley integral para erradicar todos los tipos de violencia contra las mujeres, que fue impugnado por un grupo de parlamentarios a inicios de este mes. Tal como lo defendió el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), representado por la Rectora de la Universidad de O’Higgins, Fernanda Kri Amar, los argumentos utilizados por los parlamentarios –en su requerimiento- demostraban desinformación respecto de la educación no sexista. Durante la sesión mensual del Consorcio, los Rectores suscribieron a la postura del Consejo Interuniversitario de Argentina (CIN) ante la delicada crisis que vive el sistema universitario público del país trasandino. Ya no nos movilizamos en carretas o sobre animales, pero -aunque los vehículos han avanzado y las ciudades son más modernas- lo cierto es que algunos vicios persisten y hacen que la accesibilidad sea un tema de discusión social. Muchos de los episodios dramáticos de las últimas lluvias pudieron conocerse con detalle y antelación al contar con estas potentes herramientas meteorológicas, que pueden analizar la atmósfera en tiempo real.
- En estos espacios se buscará relevar esta temática, tan destacada en la actualidad por el activo trabajo paleontológico, arqueológico y educativo que se desarrolla en la Región de O’Higgins.
- Las postulaciones se pueden realizar a través del sitio formaciondigital.mineduc.cl y estarán abiertas hasta el 26 de mayo.
- El investigador postdoctoral UOH, Jorge Romero, analizó que los derrumbes o colapsos de volcanes y su posterior deslizamiento, podría desencadenar reacciones al interior del volcán.
- La presencia de la Universidad en EXPOMIN representa un hito en el fortalecimiento de los vínculos con el sector productivo, permitiendo visibilizar sus programas de formación continua y consolidar su posicionamiento en el ámbito minero-metalúrgico a nivel nacional.
- EDEM y LANZADERA forman, junto con ANGELS, MARINA DE EMPRESAS, un enclave único con la misión de formar, acelerar y financiar a las empresas del futuro.
Primer Certamen de Debates UOH: una invitación a transformar opiniones en herramientas de aprendizaje
En la instancia, los/as convocados/as pudieron informarse sobre los protocolos institucionales que manejan las Direcciones de Pregrado y de Equidad de Género y Diversidades. En la reunión se rindió homenaje al Rector UOH, Rafael Correa, quien concluirá su periodo a la cabeza de la institución luego de un exitoso proceso de fundación. Salud física, mental y sexual, alimentación saludable y la Segunda Corrida UOH considera la actividad que se inicia el 4 de octubre. Javiera Robledo, encargada de la Unidad de Aprendizaje y Desarrollo Integral de la Carrera, se trasladó hasta Antofagasta para representar a la UOH en esta instancia.
¡Participa en la Semana de la Empleabilidad UOH 2023!
En la primera etapa, un comité conformado por la Dirección de Globalización y la Facultad de Economía y Negocios (FEN), seleccionará a los alumnos que cumplan con los requisitos para realizar su programa de Co-Educación en el extranjero, los que serán presentados a las empresas correspondientes. En el escenario del Teatro Regional de Rancagua, cuyo nombre rinde honores al cantante rancagüino Lucho Gatica, subieron uno a uno los 147 jóvenes que representan el primer grupo de estudiantes titulados en la historia de la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH). El proyecto que es financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional permitirá contar con el diseño definitivo de la obra, que se convertirá en el tercer Campus de la Universidad Estatal de O’Higgins y alojará a la Escuela e Instituto de Ingeniería UOH. Jaime Figueroa, médico veterinario y doctor en Producción Animal, se impuso en el proceso de elecciones como representante académico del Consejo Superior de la Universidad de O’Higgins. Las actividades se enmarcaron en la celebración del Mes de la Salud Integral en la Universidad de O’Higgins. Una intensa jornada vivió la comunidad machalina de San Joaquín de los Mayos tras la visita de la agrupación “Astronomía San Fernando” quien acudió al lugar con telescopios que pudieron observar la Luna, Júpiter y Saturno; además de realizar un entretenido taller de cohetes.
Oportunidades globales: estudiantes UOH realizarán intercambio en España al obtener Beca Santander Universidades
En el encuentro se destacó la importancia de proyectos conjuntos, prácticas profesionales, pasantías, charlas técnicas y visitas a terreno, además de explorar áreas clave como temas sanitarios, hídricos-geológicos y ambientales. "En el proceso de formación académica universitaria de cada profesional, es muy importante que tengan experiencias de investigación científica, desde los primeros años de carrera”. Las carreras tienen una duración de cinco años, con un ingreso a primer año común, y cuentan con un modelo educativo innovador y moderno, con énfasis en el trabajo tanto autónomo como en equipos para crear sistemas y productos en proyectos de ingeniería. El diseño de las carreras fue realizado por un amplio grupo de académicos de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile (universidad tutora) y la UOH. Los cursos de las carreras son dictados por académicos de Instituto de Ciencias de la Ingeniería (ICI) de la UOH, así como profesores adjuntos y docentes jornada parcial. Las líneas de investigación se centran fundamentalmente en la acústica, con años de experiencia en aislamiento acústico, contaminación acústica, acústica de la edificación y de salas, nuevos materiales reciclados y naturales y transductores y recintos acústicos.
Representantes de ambas entidades se reunieron para crear espacios de encuentro y promover la adquisición de experiencia laboral por parte de los estudiantes. La Universidad de O’Higgins se adjudicó uno de los cuatro proyectos –a nivel nacional- que busca el desarrollo de capacidades para gestionar el conocimiento generado conforme a las políticas de acceso abierto de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y según los estándares internacionales. La inhiset actividad convocó a más de 300 personas, reuniendo a la comunidad en torno a la prevención, innovación y cultura de la seguridad en el ámbito minero. Esta feria fue organizada en conjunto por CORESEMIN, el Municipio de Cabildo, a través de su V Feria del Medio Ambiente y Minería, además de diversas empresas mineras y proveedoras de equipos de seguridad, consolidándose como un espacio clave para la promoción de buenas prácticas en la industria. La presencia de la Universidad en EXPOMIN representa un hito en el fortalecimiento de los vínculos con el sector productivo, permitiendo visibilizar sus programas de formación continua y consolidar su posicionamiento en el ámbito minero-metalúrgico a nivel nacional. “Es una oportunidad de mostrar nuestros avances en los ámbitos de investigación, docencia, vinculación con el medio y la gestión institucional”, aseguró el director de Gestión de la Calidad.
Cerca de 40 docentes de esta casa de estudios participaron de estas instancias de formación, en las que también estuvieron presentes profesionales del Centro de Formación Técnica Estatal de O’Higgins. Permitirá un marco normativo claro y transparente para la colaboración de la casa de estudios regional con empresas e instituciones y privadas de la región. La actividad busca fortalecer la convivencia universitaria y fomentar la salud mental en la comunidad estudiantil en otros espacios de encuentro. La Ceremonia de Titulación contó con la participación de autoridades universitarias, quienes destacaron la formación, compromiso y proyección de las/os tituladas/os en áreas clave para el desarrollo científico y tecnológico del país.
En la jornada final de la Semana de las Escuelas, los/as creadores del proyecto #ReciclaColillasUOH compartieron con alumnos/as de tres colegios de Explosión de frutas y caramelos con sistema Cluster Pays la región. La Rectora UOH, Fernanda Kri, manifestó que la certificación de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) permite a los/as futuros/as postulantes tener una certeza de quedarse en la región a continuar sus estudios superiores. La Rectora Fernanda Kri Amar junto a autoridades universitarias visitó el Centro Integrado de Operaciones de la empresa estatal, ubicado en Rancagua.
Comunidad docente ICEC O’Higgins organiza observaciones astronómicas
Las/os futuras/os profesionales participaron en charlas sobre procesos industriales y recorrieron áreas clave como fundición, tratamiento térmico y laboratorios de ensayo. La estructura de la Escuela está conformada por la Dirección, Subdirección y el Consejo de Escuela, integrado por los directivos, jefes de carrera y representantes estudiantiles. Además, están adscritos a la Escuela los profesores adjuntos, de jornada parcial y ayudantes de los cursos de las distintas carreras, así como todos los estudiantes de las seis carreras y el primer año común. La casa de estudios firmó un convenio con la Fundación Mustakis para que jóvenes de entre 13 a 18 años de edad puedan optar a herramientas de programación y robótica que les permitan imaginar y construir el futuro. Las y los rectores de las Universidades Públicas, analizaron los alcances y desafíos de las políticas de igualdad de género desarrolladas al interior de las universidades estatales, a partir de experiencias en algunas de ellas, en el marco de su reunión mensual en la ciudad de Valdivia. Tras la gran recepción de la primera charla del ciclo Ciencias desde la Barra, este martes 20 de diciembre se realizará un nuevo encuentro entre académicos del Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la UOH y la comunidad de Rancagua.
La Acreditación Avanzada (4 años) conseguida por la casa de estudios regional permitió un nuevo paso en su historia, para iniciar un proceso sin la tutoría de la Casa de Bello. La autoridad UOH destacó la buena relación entre ambas instituciones y el trabajo conjunto realizado desde los inicios de la casa de estudios. En la jornada se habló del malestar en la convivencia universitaria, los alcances y límites del punitivismo; la convivencia social, participación y comunidad; y la salud mental en la educación superior. En el encuentro participaron representantes de las instituciones que han brindado empleo a las primeras generaciones de titulados/as de la casa de estudios.
Hasta el 15 de marzo, los nuevos/as miembros de la comunidad estudiantil podrán participar en sus bienvenidas por Escuela, talleres, charlas y una entretenida actividad final. La actividad busca generar iniciativas colectivas interdisciplinarias que contribuyan a implementar un campus sustentable a través de su implementación curricular, operación de campus, cultura universitaria y vinculación con el entorno humano y natural. El Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, señaló que “es muy importante recibir las recomendaciones del CRUCH sobre la Formación Inicial y Continua Docente”.