Éxito total en la Media Maratón Ciudad de Granada

Una vez inscritos, hay que cumplir un tiempo máximo en el recorrido, limitado por la organización a siete minutos el kilómetro y a ocho en los puntos 12, 13 y 16. Como NO somos organizadores de la carrera, no podemos responder preguntas específicas de la carrera como "¿Cuándo llegará mi dorsal?", "¿Como es el recorrido?" etc… Dirija las preguntas específicas del evento a los organizadores de la carrera.

Te ayudamos a preparar la carrera

Pero la carrera tiene un pasado anterior, con altibajos en algunas ocasiones. Aquella soleada mañana del 17 de marzo del año del Mundial de España, el colegio Lábor tomó por primera vez las riendas de los 21 kilómetros. Relevó a la Agrupación Atlética Durnio, que con más ilusión que apoyos, organizó el 11 de marzo de 1979 la primera edición 'oficial' de esta prueba.

  • "El 26 de abril, Granada volverá a ser el escenario de una carrera que ya forma parte de su identidad", ha concluido Iglesias, esperando que, "una vez más", la ciudad de la Alhambra "sea el epicentro de la unión y la pasión por el deporte".
  • La Media Maratón de Granada nunca había sido una prueba consolidada porque cambió muchas veces de circuito y los atletas no podían comparar sus tiempos .
  • Con este cambio de ubicación se espera facilitar el acceso a los cajones de salida, haciendo más cómoda la marcha y unificando el inicio de la prueba en una calle mucho más ancha.
  • Por segundo año consecutivo, la cita atravesó los lugares más significativos de la ciudad, con paso por el Albaicín, la Alhambra y el Realejo incluidos.
  • Habrá hasta siete puntos de avituallamiento y la organización está compuesta por más de mil personas.
  • Un equipo de 840 personas trabaja durante todo el año para conseguir que todo esté controlado al milímetro.
  • Atrás quedarán la Puerta de la Justicia y la del Vino para llegar a la calle Real de la Alhambra en dirección al Secano, el acueducto y el Generalife para salir por la Romántica en busca del Realejo, uno de los barrios más significativos de la ciudad.

La Media Maratón Ciudad de Granada en directo

Aunque en un principio se anunció que se entraría en https://mmgranada.es la Alhambra, finalmente se rodeará. Serán en torno a 5.500 los participantes procedentes de 34 países. Habrá hasta siete puntos de avituallamiento y la organización está compuesta por más de mil personas. Se habilitarán puestos de avituallamiento en los kilómetros 6, 8, 11, 13, 15, 19 y en la postmeta.

XLVIII Media Maratón Ciudad de Baza

El Circuito Provincial de Media Maratón Diputación de Granada 2023 ya conoce las 14 pruebas que lo formarán para la presente temporada, una más que en comparación con la edición de 2022, donde fueron 13 las citas celebradas. Se trata de una competición de BTT que estará organizada por la Delegación de Deportes de la Diputación de Granada con la colaboración de la  Federación Andaluza de Ciclismo y gracias a la labor organizadora de los ayuntamientos de la provincia y sus clubes ciclistas. Con 500 plazas más que la edición anterior, este año se agotaron las 6.000 inscripciones en apenas 30 horas y 20 minutos, superando el récord de 2024. La mitad de los inscritos proviene de fuera de Granada, lo cual genera un importante impacto turístico.

39 Media Maratón Ciudad de Granada es una prueba de la modalidad Medio Maratón con una distancia de 21.1 kilómetros que se celebra el sábado 06 de mayo de 2023 en Granada, provincia de Granada. La alcaldesa de Montillana ha destacado que este circuito se ha ido consolidando en el tiempo porque “cada prueba se desarrolla en un paraje singular, exigente y atractivo, muestra a nuestros territorios y es una ventana para conocer a nuestros municipios y poner en valor el deporte, la cultura y el turismo”. "El 26 de abril, Granada volverá a ser el escenario de una carrera que ya forma parte de su identidad", ha concluido Iglesias, esperando que, "una vez más", la ciudad de la Alhambra "sea el epicentro de la unión y la pasión por el deporte". Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí. Atrás quedarán la Puerta de la Justicia y la del Vino para llegar a la calle Real de la Alhambra en dirección al Secano, el acueducto y el Generalife para salir por la Romántica en busca del Realejo, uno de los barrios más significativos de la ciudad. Elige los lugares por los que quieres pasar; Wikiloc creará una ruta usando los tramos de rutas más populares de otros miembros de la comunidad.

Habrá un servicio de guardarropa gratuito disponible en la zona de salida. Se establece un tiempo máximo de 2 horas y 35 minutos para llegar a meta. La pasada edición fue retransmitida en 'streaming', consiguiendo que medios de todo el mundo se hicieran eco de la prueba, que aspira a seguir creciendo y fortaleciendo su vínculo con la ciudad. El éxito de esta carrera no es fruto del azar, han detallado desde el Ayuntamiento de Granada en una nota. La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Granada abrió el periodo de inscripción tras la presentación de la prueba en Fitur y en sólo unos días más de 1.600 atletas han formalizado su inscripción, lo que viene a demostrar el interés por correr esta prueba.

Y por eso presume de ser la media maratón más bonita de España, e incluso del mundo. Aunque también este tramo la convierte en una de las medias más duras de España, sino la más dura. La Media Maratón Ciudad de Granada ya cuenta con 1.680 inscripciones en los primeros días de la apertura del plazo para poder formalizar una plaza para participar en esta carrera, considerada como la media maratón más bonita del mundo. Cerca de un millar de personas participan en la organización de la prueba, que atiende a los detalles y exigencias de cada punto del recorrido, con el objetivo de "conseguir que la carrera sea una experiencia inolvidable tanto para los participantes como para el público".

alt
alt
alt
alt
alt